IGLESIA SAN MARTIN DE TOURS

HISTORIA La Iglesia de San Martín de Tours en Frómista, España, es un destacado ejemplo del arte románico y tiene una historia rica y fascinante que se remonta al siglo XI. La construcción de la Iglesia de San Martín de Tours comenzó en el año 1066, durante el reinado de Fernando I de León. La iglesia fue erigida en el contexto del renacimiento urbano y comercial que experimentó Frómista en esa época. La iglesia es un ejemplo sobresaliente del estilo románico, caracterizado por su arquitectura sólida y austera. Tiene una planta basilical con tres naves separadas por columnas y arcos de medio punto, siguiendo la disposición típica de muchos edificios románicos. La Iglesia de San Martín de Tours muestra influencias de la Abadía de Cluny en Borgoña, Francia, uno de los centros más importantes del arte románico. La disposición de la nave central, los ábsides y el uso de columnas y arcos reflejan esta influencia. Originalmente, la iglesia formaba parte de un conjunto monástico benedictin...